sábado, 28 de noviembre de 2015

FOTOGRAFÍA

Esta vez quiero que me expliquen cómo salen tan bien en las fotos las chicas que tienen un blog de moda. Si yo intentará hacer alguna de esas poses, parecería un maniquí mal hecho.
Aida del blog Dulceida en un viaje al desierto. Yo sería más la segunda.




Arantxa del blog Nightnonstop en un campo de girasoles. Nuevamente yo sería la segunda.
5


 Y por último, Alexandra del blog LovelyPepa en verano. Y como no, sería la segunda.


Bueno, mejor dejar este tipo de fotos para las profesionales, siempre nos quedarán las selfies, no os preocupéis. 

REFRANES

No entiendo los refranes. Muchos no tienen sentido, ¿qué es eso de llorar como una magdalena?, ¿qué le dijo la sartén al cazo?.
Aquí os dejo un montón de refranes que, oye puede que tengan sentido, pero yo no lo veo:


martes, 24 de noviembre de 2015

VECINOS

Explícame por qué existen los vecinos.
Tal vez solo es a mí pero creo que tengo los vecinos más ruidosos del mundo.

Primer vecino:

Fumador compulsivo, eso conlleva a que traspase mágicamente ese olor a mi salón, dueño de 3 perros, ruidosos, coloca su basura desde por la tarde para que el olor se impregne bien por todo el rellano, y por último, poco amable, de los que te ve en el ascensor y prefiere subir caminando, suerte que vive en un primero.

Segundo vecino:

Familia feliz, o eso piensan.
A las 17:00h de la tarde, todos los días, desde hace un año que se mudaron, los niños salen al rellano, y 'juegan', hasta que llega el ascensor, aunque desde mi cuarto parece una matanza de gallinas.

Tercer vecino:

Sin duda el que mejor me cae, el silencioso, el que pasa desapercibido, el que viaja.

Cuarto vecino:

El último, con un perro, pero no molesta, con familia normal, pero más calmada, aunque a veces la lian en el rellano. 

En fin, si vives en un edificio, lo normal es que de 4 vecinos, al menos 2, con suerte, sean normales. ( No me incluyo en normal).


lunes, 23 de noviembre de 2015

PALABRAS

Explícame por qué cambiamos las palabras.
Hemos llegado al punto en el que no hablamos bien, adoptamos otras palabras para ser más actuales.
Sí, lo siento, yo también he pecado, alguna vez he utilizado estas palabras:

Ya no es ir a correr, es hacer running.



No vas al gimnasio, vas al gym.



No bebes un zumo, bebes un smoothie, al igual que no bebes un café, te bebes un frappé.

 

No vas a comprar, vas de shopping.

No te tomas fotos, haces selfies.





No vas a almozar, realizas un brunch.



En fin, todos adoptamos nuevas palabras para innovar nuestro vocabulario, pero a veces es excesivo. 



domingo, 22 de noviembre de 2015

CANCIONES

Explícame por qué todas las canciones en inglés, en español suenan fatal. Por ejemplo, mirad con atención la siguiente estrofa de una canción, a ver si adivináis de quién es:
Estoy que ardo -maldición-
llama a la policía y a los bomberos.
Estoy que ardo -maldición-,
hago que un dragón quiera jubilarse.
Estoy que ardo -maldición-,
di mi nombre, sabes quién soy.
Estoy que ardo -maldición-,
y mi banda está cerca de ese dinero.

Debo decir que a mí esta canción me gusta mucho, pero la letra, al menos en español no tiene ningún sentido. Tal vez los ingleses estén locos, pero hacen canciones pegadizas, qué le vamos a hacer.
La canción es 'Uptown funk' de Bruno Mars y Mark Ronson.
Aquí está la estrofa en inglés.
I'm too hot -hot damn-
Call the police and the fireman
I'm too hot -hot damn-
Make a dragon want to retire, man
I'm too hot -hot damn-
Say my name you know who I am
I'm too hot -hot damn-
And my band about that money.




SITUACIONES

No entiendo por qué todo lo bonito pasa en las películas, ¿qué pasa con la realidad?, nos merecemos algunas de estas situaciones que solo pasan en las películas:

-¡Taxi siga a ese coche!.
Y claro el taxista va a saber por donde ir solo con que le señalen con un dedo.

drive código nuevo


2. Los desayunos son por todo lo alto. Nadie desayuna leche con galletas.

3. Hacer llamadas a cuatro líneas a la vez.
 chicas código nuevo

4.-Esta noche fiesta en mi casa
Nunca se sabe quién limpia después los destrozos.



5.Cuando te vayas a dormir y apagues las luces, la habitación seguirá perfectamente iluminada.

6. Si alguien empieza a bailar, los demás le siguen sabiendo perfectamente la coreografía.
coreografía código nuevo

7. La primera cita es perfecta.




Bueno, nada es imposible, míralo por el lado positivo, tal vez haces alguna de estas acciones trabajando en una película.

sábado, 21 de noviembre de 2015

FANTASMAS

La larga historia de los fantasmas y las historias de estos, está profundamente asociado con el miedo. En historias de terror clásicas, se los menciona para asustar a los niños y son llevados a cabo en Halloween. Pero alguna vez nos preguntamos si ¿realmente hay que tener miedo de los fantasmas?
¿Quién dijo que todos eran malos?
¿Es un miedo a lo desconocido o a la muerte, o un poco de los dos, y alguna vez dejaremos de tenerles miedo?

SER HUMANO

Los seres humanos tenemos muchas actitudes frente a diversas situaciones o aspectos de la vida.
Hoy os traigo 6 preguntas sobre el ser humano que no entiendo, pueden tener miles de respuestas pero a mí solo me parecen excusas o maneras de justificarnos.

1. ¿Por qué queremos siempre tener la razón?

2. ¿Cómo podemos dejarnos llevar tan fácilmente por las apariencias o peor aún vivir de ellas?

3. ¿Por qué creemos merecerlo todo o que no merecemos nada?

4. ¿Por qué siempre buscamos a quién echarle la culpa?

5. ¿Por qué valoramos más lo que no tenemos que lo que tenemos?

6. ¿Por qué atribuimos nuestros logros y fracasos a la “suerte”?

suerte


LAS PEORES MODAS

Que alguien me explique por qué están esas modas tan características. Esto es mi opinión de las peores modas, no intento ofender a nadie.
Ahí van  las peores modas:
Por qué existe la necesidad de teñirse las axilas, muy estético no queda, no me quiero imaginar cuando le salgan raíces de que color será...




¿Esto se lleva en invierno o en verano?

Nada más que decir.

Toda esa ropa extravagante de las mejores pasarelas, ¿la usarán en la calle? Si es así espero encontrarme a alguien con esta ropa.



Los nuevos zapatos de Gucci en realidad son una copia de unas zapatillas de estar por casa, la única diferencia es el precio.
1500€
7€


Los pantalones campana son muy peligrosos, ¿qué pasaría si se te enganchan a las vías del tren o tranvía? ¿Y si te caes justo en un semáforo?, además seguro que se ensucian y se destrozan con el roce en el suelo, así que mejor descatalogarlos y ya está, no más peligro visual ni físico.




No hagáis caso de las modas, cada persona tiene que vestirse como más le guste, si ves una moda y te gusta, utilízala pero no uses algo porque esté de moda. 



viernes, 20 de noviembre de 2015

EN EL ÚLTIMO MOMENTO

Siempre dejamos todo para el último momento, llevamos años de entrenamiento con los trabajos de clase, el día anterior del examen, el ultimo día para entregar trabajos... pero no solo pasa en clase, también en casa.
-Sandra después ven a recoger esto.
-Si ahora voy.
No nos engañemos, no irá a no ser de que vayan a por ti.
Creo que hemos nacido con ese don, el de dejarlo todo para ultima hora, ya desde pequeños la liábamos justo antes de salir, antes de ir a una boda, nos manchamos, antes de salir, queremos comer, o incluso un apretón...
Es que no lo entiendo, siempre en el último momento.



jueves, 19 de noviembre de 2015

COMPRAS

Explícame por qué hay que ir de compras. Seguramente estarás pensando: 'Porque tendrás que ir vestida por la calle o que', pero es que es muy agobiante y horrible.


Para empezar siempre hay muchísima gente, incluso gente que se pelea, ya sea por la misma prenda de ropa, porque una se ha colado..., después somos perseguidos por las dependientas, '¿Puedo ayudarte en algo?', por qué siempre dicen eso, entiendo que sea su trabajo, pero si necesito algo ya iré yo a preguntarte.

Después si llegas a encontrar algo que te gusta, cosa poco probable, y te lo quieres probar, ¡se te van las ganas!, tienes que hacer fila, luego encontrar un probador que no tenga la cortina estropeada, después alguien te abre el probador sin querer porque no te había visto, y claro, tu ya te habías quitado la ropa, y por último, enhorabuena, no te vale esa prenda.






Otra cosa horrible de ir de compras es encontrar aparcamiento, das vueltas y más vueltas hasta que por fin encuentras uno, en la otra punta, pero lo encuentras, a no ser que te equivoques y aparques en uno de minusválidos.


En conclusión, no entiendo por qué hay que ir de compras.


martes, 17 de noviembre de 2015

PRESENTACIÓN RARAMENTE COMÚN.

Hola, me llamo Sandra.
En esta vida es muy complicado entender cosas, que parece que no tienen sentido, pero lo tienen.
Escribiré en este blog cosas que que los demás pueden comprender, pero yo no.